top of page

LEVANTE UD HOY

 
 

El Levante Unión Deportiva cierra la temporada 2013-2014 con su primer equipo en el 10º puesto de la parrilla de la Liga BBVA. Con el 5º presupuesto más bajo de entre 22 equipos consiguió ascender a la categoría reina en 2010, e incluso consiguió colarse y llegar hasta octavos de final en la UEFA Europa League en la que muchos han calificado como la mejor temporada de su historia, 2011-2012. Acaba de firmar con el gigante del equipamiento deportivo Nike, encadena éxitos en todas las secciones y se prepara para la que será su 5ª año consecutivo en Primera División.

          

            Más de 100 años de historia hacen del Levante UD el equipo decano de Valencia. Una dilatada biografía que el club ha convertido en uno de sus pilares, como bien se refleja en esa colección en 4 tomos (¡más de 3000 páginas!) que ha publicado al respecto.

 

            Otra de las bases que reivindican los levantinistas es una afición, bastante numerosa si consideramos que tiene más de 16.200 abonados siendo un equipo pequeño. Su pequeñez es, por cierto, otro de los grandes distintivos de los que el Levante presume en actos y campañas publicitarias.  

 

            Y es que con una presentación así parece difícil de creer, pero se trata del mismo equipo objeto de frases como “forjado en el yunque de la adversidad” o “equipo ascensor” y que llegaba a la suspensión de pagos y entraba en concurso de acreedores en julio de 2008.

 

            Pero el Levante UD ha sido siempre un club pequeño y con un modesto presupuesto, al que los resultados deportivos no han acompañado. Hasta su último ascenso en 2010, los de Orriols no habían permanecido en primera más de dos temporadas seguidas.

 

                De poco sirvió a los granota ser el equipo más antiguo y tener una afición consolidada  para competir durante décadas con un Valencia CF que, si bien no vive sus mejores días,  estaba cómodamente situado en la élite del fútbol nacional.  

 

                La máxima categoría se hizo esperar y esta mala racha deportiva que parecía interminable, junto con una gestión interna que lo dejó al borde de la desaparición, habían afianzado esa imagen de club de segunda –o de Tercera, incluso-. Las crisis de financiación y los escándalos por supuestas compraventas de partidos terminaron de hundir la nave azulgrana.

 

 

                      El 2010 supuso un punto de inflexión para el Levante UD. No sólo ha cambiado de división en los últimos años, el último ascenso trajo consigo el inicio de algunos cambios más en el Ciutat de València. El club tiene nueva directiva, nueva imagen y hasta nuevo logo, lo que le plantea nuevos retos de cara a un futuro que se presenta, al parecer, algo más brillante para los granota.

 

 

 

 

 

¿Qué pasa en el Levante? ¿Quién es ahora y cómo ha llegado hasta aquí? ¿Cuáles son las claves del cambio? Periodistas valencianos, aficionados e integrantes de la nueva directiva del club nos dan las pistas para entender el salto adelante del Levante Unión Deportiva: del hundimiento a la edad de oro.

 

© 2023 by My site name. Proudly created with Wix.com

bottom of page