Soy un título. Haz doble clic para editarme.
Soy un párrafo. Haz clic aquí para agregar tu propio texto y edítame. Soy un lugar ideal para que cuentes una historia y permitas que tus usuarios conozcan un poco más sobre ti.
Si se pone la mirada en el club de hoy en día es difícil imaginar sus humildes inicios, pero la tradición y la historia son valores representativos de los de Orriols. “El Levante una cosa muy importante y es que es el club más antiguo de la ciudad. Y luego tiene otra, que es que ha tenido y tiene una gran afición”, afirma Alberto Gil, Director de Comunicación del Levante UD.
El club cuenta con verdaderos estudiosos del tema e incluso puede presumir de tener “La historia más extensa y documentada que jamás se ha escrito sobre un club de fútbol”, Historia del Llevant, una auténtica enciclopedia de saber granota en IV tomos, 3.212 páginas en total. Pero este es sólo uno de los muchos títulos que componen toda la literatura dedicada al club.

Más de 100 años de club
Història del Llevant UD. Tomo 2. | Editorial Oronella.

Para Vicent Molins, de CheCheChe.net, “quizá era un recurso necesario. Ha sido un equipo que ha pasado mucho tiempo en tercera, en segunda B... y no nos quedaba otra que apelar a la historia y a algunos años de gloria, como por ejemplo cuando ganaron la Copa de la República". “Le ha añadido un espíritu sentimental que no tienen muchos otros equipos de futbol”.
El Levante que conocemos hoy en día, con su primer equipo tanto masculino como femenino en Primera División, cumplió 100 años en 2009, lo que lo convierte en el equipo decano de la ciudad de Valencia.
.
Montes y Puig I en el partido inaugural del Camp de La Creu. 3-9-1922. | Archivo L'Oronella.
En 1909, coincidiendo con la creación de la Federación Valenciana de Fútbol, se formaron en Valencia el Llevant FC y el Gimnàstic FC. Las dificultades de la posguerra española unieron a estos dos equipos; el Gimnàstic FC se había quedado sin plantilla que jugara en su estadio de Vallejo y el Levante FC sin un terreno de juego, así que juntos formaron lo que se conocería por los aficionados como la UDELAGE (Unió Deportiva Llevant Gimnàstic), que se consolidaría con el nombre definitivo de Levante UD en 1941.
100 años dan para muchos éxitos, pero también para muchas derrotas y frustraciones, que parecían lo más común antes del giro que dio el club en 2010.
Para saber más sobre las luces y sombras en la historia granota…